Cómo cuidar la piel de niños con dermatitis atópica en verano

Pubicado el : 11/08/2016 08:24:16
Categorias : Salud

Cómo cuidar la piel de niños con dermatitis atópica en verano

Con la llegada del verano la piel de nuestros pequeños se ve expuesta a los elementos de la naturaleza como el sol, el agua de las piscinas y el mar, o las temperaturas excesivas típicas de estos meses. Estos cambios en el ambiente unido a la alteración en nuestras rutinas pueden desencadenar brotes de dermatitis en los niños con pieles atópicas estropeando sus vacaciones.

¿Qué podemos hacer para prevenirlos y evitarles las molestias? En la época estival encontramos una serie de factores que pueden jugar en su contra y ante los que debemos seguir unas pautas de actuación para prevenir la aparición de la engorrosa dermatitis. A continuación os los explicamos pero primero…

   

¿Qué es la dermatitis atópica y por qué se produce?

La dermatitis atópica es la enfermedad de la piel más común entre bebés y niños afectando a un alto porcentaje de ellos en sus primeros meses de vida.  No es contagiosa y se manifiesta con sequedad, piel escamada o la aparición de ronchas rojizas que pican bastante en las mejillas, pecho, brazos y piernas de los bebés. A partir de los dos años suele mejorar y las lesiones se trasladan a los codos, cuello, orejas, manos y pies. Si bien es cierto que cada niño es un mundo y la aparición de eccemas podrá variar de aspecto y lugar.

Aunque la causa de su aparición se desconoce, se sabe que responde a una combinación de factores genéticos (puede ser hereditaria) y otros ambientales o emocionales. Además, lo normal es que desaparezca a medida que los niños van creciendo quedando reducida su aparición a brotes muy puntuales. Sin embargo, es importante que las personas con pieles atópicas nunca descuiden el cuidado de la misma  pues no están exentos de que aparezca en la edad adulta. 

   

¿Qué podemos hacer para prevenir los brotes de dermatitis atópica en verano?

Siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar y eso es lo que os vamos a enseñar hoy. La clave se encuentra en identificar a los agentes que puedan estar provocando los síntomas en vuestros pequeños e intentar eliminarlos o al menos minimizarlos.

Para ello podéis haceros la siguiente pregunta: ¿qué hacemos diferente en verano al resto del año? ¡Todo! ¡Muchas cosas! Puede ser complicado identificar aquellos elementos causantes de la dermatitis por la gran cantidad de actividades distintas que realizamos en esta época. Estas son algunas de las situaciones a evitar y acciones a llevar a cabo para prevenir los brotes estivales:

   1. Evitar las temperaturas extremas. Los cambios bruscos de temperatura y el calor excesivo resecan e irritan la piel. Por ello es aconsejable salir a la calle durante las horas en las que el sol tenga menos fuerza, ir por la sombra y huir de lugares con un aire acondicionado muy fuerte, que siempre es perjudicial para las pieles atópicas.

   2. Usar protección solar indicada para pieles sensibles. Este tipo de pieles necesitan siempre un extra de protección adecuada a sus necesidades.

   3. Controlar la sudoración excesiva. Además de provocar irritación, el sudor puede dar origen a otras alteraciones en la piel como la sudamina.

   4. Vigilar las reacciones tras un baño en la playa o la piscina. Tanto el cloro como el agua salada del mar pueden ser armas de doble filo para los niños, pues habrá algunos que encuentren en el mar un alivio a su dolencia mientras que otros la verán empeorar.

   

   

   5. Hidratar la piel diariamente. Una de las características de las pieles atópicas es la sequedad. Por ello debemos aportar a la piel todos los nutrientes que necesita mediante cremas emolientes.

   6. Utilizar ropa ligera y holgada de tejidos naturales. Evitar prendas que provoquen roce y sean sintéticas. De esta forma contribuiremos a que nuestros hijos estén más ‘frescos’ pues son prendas que transpiran mejor.

   

Cómo aliviar las pieles con dermatitis atópica

La Dra. Loreto Carrasco Santos, dermatóloga del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, aconseja seguir los siguientes  consejos en la higiene y el cuidado diario de la piel atópica para aliviar a los pequeños durante los brotes de dermatitis:

   - Realizar duchas cortas (máximo 10 minutos) una vez al día con agua tibia utilizando jabones de pH neutro.

   - Evitar el roce de las esponjas. Con las manos de los padres es suficiente. Y lo mismo con las toallas al secarlos ya que se debe hacer de forma suave.

   - No utilizar suavizantes en el lavado de su ropa diaria, ropa de cama o cualquier otro elemento que vaya a estar en contacto con su piel.

   - Cortar bien las uñas y mantenerlas limpias para evitar infecciones por el rascado.

   - Mantener su piel bien hidratada con cremas emolientes para contribuir a la recuperación.

Si queréis conocer más sobre la dermatitis atópica en la página web de la Asociación Familiares y Pacientes de Dermatitis Atópica encontrareis respuesta a las dudas que os surjan. También os dejamos por aquí una Guía de Tratamiento de la Dermatitis atópica en los Niños muy interesante y completa. De todas formas recordad que no hay nada como consultar a vuestro pedíatra para tratar las afecciones de vuestros niños.

    

    

Compartir este contenido

Añadir un comentario

 

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
PrestaShop-#www.vagaluz.comEsta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito.480 horas
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
frFacebookUtilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.3 meses
_fbpFacebookUtilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.3 meses
_zlcmidZoopimPermite realizar las acciones de Chat en vivo con nuestros agentes1 año
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
r/collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 años
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 día
_gd#GoogleSe trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador.Sesión
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 día
Contenido no disponible