Consejos para prevenir adicciones a las nuevas tecnologías

Pubicado el : 21/03/2017 09:41:37
Categorias : Estilo de Vida

Consejos para prevenir adicciones a las nuevas tecnologías

¿Cuántas horas al día pasa un niño frente un dispositivo electrónico? Según diferentes datos, como los publicados en la web Neuropediatra, los niños y adolescentes pasan 7 horas diarias de media frente a una pantalla, ya sea la televisión, el ordenador, el móvil, la consola o la tablet. Por eso, desde Vagaluz queremos daros una serie de consejos para evitar futuras adicciones que acarreen consecuencias importantes para los menores. Y si en su día os explicamos cómo hacer de internet un lugar seguro, hoy os daremos otra visión para el correcto uso de las nuevas tecnologías.

      

Consejos para prevenir adicciones

Actualmente existen numerosas herramientas al alcance de nuestra mano para que en caso de detectar un problema con un menor podamos pedir ayuda. Es el caso de la organización Padres 2.0, que es la única que ofrece un tratamiento integral de los riesgos derivados de las nuevas tecnologías. Los principales consejos de los especialistas que trabajan en dicha organización son los siguientes:

  • Establecer un tiempo de uso para internet: hay que determinar con los menores cuánto tiempo pueden usar los dispositivos y cumplirlo. Además, hay que planificar otras actividades de diversión en familia.
  • Seleccionar los juegos en función de la edad: tanto los juegos de las consolas como los que se pueden descargar en los móviles o tablet cuentan con una recomendación por edad, y somos los padres los que debemos determinar si son adecuados para ellos.
  • Uso del control parental: los controles parentales permiten gestionar y ver el uso que hacen nuestros hijos de internet.
  • Enseñar qué fotos pueden compartir: cuando nuestros hijos tienen redes sociales, hay que enseñarles primero qué fotos son las que pueden publicar, ya que a veces no son conscientes de que una vez publicada ya no hay vuelta atrás.
  • Conocer a los amigos de Whatsapp o Instagram: es importante saber con quién se relacionan nuestros hijos, porque también así podremos evitar futuros problemas como el ciberacoso.

      

Consecuencias de las adicciones a las nuevas tecnologías

Una niña juega con una tablet.Las consecuencias de las adicciones a las Nuevas tecnologías pueden ser muy serias, y así según diversos estudios una excesiva exposición a los dispositivos puede crear:

  1. Dificultades de atención.
  2. Fracaso escolar.
  3. Trastornos de sueño y alimentación.
  4. Sobrepeso y obesidad.
  5. Ansiedad y depresión.

      

     

     

         

Síntomas de una posible adicción a internet

La adicción a las nuevas tecnología se define como el uso incontrolado de internet que interfiere negativamente en las actividades de la vida diaria de un niño. Así sus síntomas pueden ser, entre otros, obsesión por las actividades de internet, que cada vez pida estar más tiempo frente a la pantalla para estar satisfecho, dependencia física o psíquica del dispositivo, dificultades para reducir el número de horas o uso de internet como sustituto de otras actividades tales como salir al parque o con los amigos.

Si un pequeño se muestra nervioso o excitado cuando le retiramos el dispositivo, tenemos entonces que empezar a pensar si está haciendo un correcto uso del mismo y ofrecerle otras alternativas, como por ejemplo estrategias para que los niños lean, de las que ya os hablamos en Vagaluz.

     

Hábitos sedentarios de los niños españoles

Recientemente la revista internacional BMC Public Health ha publicado una  investigación sobre el sedentarismo en niños y adolescentes españoles de Anibes. En ella se muestra que el 48,4% de los niños y adolescentes que han participado en el estudio pasaban más de dos horas diarias delante de una pantalla, y que esta cifra ascendía al 84% durante los fines de semana. Y es que las recomendaciones de los expertos son que tanto niños como adolescentes no deberían pasar más de 2 horas al día delante de una pantalla.

Un móvil sobre la mesa de una habitación infantil.

     

Además, en el estudio se refleja que el 30% de los participantes tienen televisión, ordenador o consola en su habitación, factor determinante para el elevado uso de las nuevas tecnologías.

Y es que en Vagaluz no solo nos preocupamos por las últimas tendencias en moda infantil, sino también por su salud tanto física, como mental. ¡Hasta la próxima!  

     

      

 

Compartir este contenido

Añadir un comentario

 

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
PrestaShop-#www.vagaluz.comEsta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito.480 horas
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
frFacebookUtilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.3 meses
_fbpFacebookUtilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.3 meses
_zlcmidZoopimPermite realizar las acciones de Chat en vivo con nuestros agentes1 año
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookieProveedorFinalidadCaducidad
collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
r/collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.Sesión
_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 años
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 día
_gd#GoogleSe trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador.Sesión
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 día
Contenido no disponible